Desafíos y estrategias: el contexto actual y premisas a futuro en las organizaciones sociales de Argentina y el mundo
- comunicacionintfun
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept

El 24 de julio Fundación Cóndor fue invitada por Fundación León a la Mesa Redonda de "Territorio y Futuro: Fortaleciendo la Sociedad Civil desde el Noroeste Argentino" donde tuvimos la oportunidad de escuchar diferentes perspectivas sobre los escenarios que atraviesan a las organizaciones sociales civiles actualmente.
Entre los argumentos, se identificaron algunos tópicos que caracteriza el clima presente a nivel nacional e internacional:
Organismos de Cooperación Internacional enfrentan una crisis en búsqueda de financiamiento y recibimientos de fondos por parte de algunos países. Esto se debe a los movimientos geopolíticos que atraviesa el contexto internacional, la eliminación de los fondos de Cooperación por parte de Estados Unidos y el avance de China sobre las organizaciones latinoamericanas.
Los conflictos de acuerdos sociales sobre temáticas como la democracia, la colaboración y diferencias ideológicas que alteran el espíritu filantrópico.
El poco atractivo que resultan las propuestas de voluntariado debido a múltiples factores, ocasionando un bajo interés de la población de involucrarse en las organizaciones sociales.
La necesidad de reinventarse a través de nuevas narrativas que no alteren la esencia y a la vez se permitan adaptarse, favoreciendo la unión entre organizaciones y la colaboración con gobiernos, organizaciones civiles y el sector privado.
Entonces, las conclusiones de aquel encuentro arrojan un panorama de desafíos para las organizaciones sociales en general, inmersos en un contexto no exento a las influencias de las gobernanzas.
Sin embargo, nos permitimos ver este escenario como una oportunidad para profesionalizar aún más el trabajo y mejorar cada vez más los impactos de nuestras comunidades, profesionalizar los mecanismos de diversificación y adaptarse a nuevas narrativas que permitan conectar con las audiencias.
Las conclusiones fueron reforzar el diálogo y la transparencia en la comunicación, acercarse a la comunidad, revalorizar el rol que tienen las organizaciones de sociedad civil para las personas. También resaltaron el valor del voluntariado, la filantropía y la gestión estratégica como norte hacia una sociedad más justa, donde las investigaciones y promociones del bien común sean temas establecidos e intocables entre naciones.
Gracias Fundación León Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) la Sociedad Civil en Red y la Unión Europea por esta invitación de reflexión.
Fundación Cóndor
Desplegando sueños en la #Puna




Comentarios